Introducción:
Hoy hemos utilizado la página Timetoast para organizar una línea del tiempo en la que contamos la historia de nuestro barrio (Hechos destacables) y nuestra historia en el barrio.
Contenido:
En mi caso he contado la historia del municipio de San Sebastián de los Reyes. Para saber los acontecimientos históricos destacables he consultado la web oficial del ayuntamiento del municipio. En la página web hay un documento en el que cuenta detalladamente el desarrollo de San Sebastián de los Reyes a través del tiempo, desde 1492 con su independencia hasta la actualidad.
A su vez hemos descubierto diferentes aspectos históricos que desconocíamos, los cuales nos han parecido tremendamente interesantes.
Para realizar esta actividad, como he dicho antes, nos hemos loggeado en Timetoast.El uso de esta página es meramente sencillo ya que nada más loggearnos clickeamos en "Add a new Timeline"
Tras haber creado una nueva línea del tiempo observamos que aparece un rectángulo con una barra que se puede mover. Pinchamos en "Add an Event" para crear un evento en la línea. Tras haber escogido ya un evento tenemos las siguientes opciones:
Entre esas opciones aparece la posibilidad para añadir una imagen al evento, un título, la fecha en la que sucedió y un cuadro de texto para añadir una descripción.
También tenemos otra opción al lado de añadir un evento y es añadir una etapa dentro de nuestra línea. Tras clickear tenemos los siguientes apartados a rellenar:
Colocamos el título de nuestra etapa, la fecha en la que comienza y en la que termine y una breve descripción.
Tras colocar una serie de eventos y haber dividido la línea en dos etapas, tenemos la opción de visualizarlo en forma de lista (arrastrando el mouse a "List"). Al ser un trabajo online se guarda automáticamente y tras haberlo terminado lo empotré en el blog pinchando en "embed"(Copiando y pegando el código HTML).
-¿Qué aplicación podría tener en Educación Primaria?
Los docentes podrían utilizar esta herramienta para poder hacer más visible el avance del tiempo a través de la historia. Por ejemplo en vez de realizar una línea del tiempo a mano realizarla a través de las TIC, en ella podremos añadir la historia de España o la literatura.También podríamos utilizarla como diario de aula y comentar las cosas que pasan en el aula ordenándolas cronológicamente, así al final del curso obtendremos un resumen del año escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario