Durante todo este semestre hemos descubierto nuevas herramientas de las que como maestros podríamos disponer. Gracias a todas las clases hemos visualizado una enseñanza diferente en la que a través de las herramientas 2.0 podremos enfocar nuevas unidades didácticas que sean más motivadoras para nuestros alumnos.
Es cierto que el proceso de aprendizaje ha sido continuo y era muy importante llevar al día el blog pues sino toca hacer todas las entradas el último día. Para asentar los conocimientos seguimos una estructura en la que se presenta la actividad o práctica, a continuación se describe el proceso de creación y por último buscábamos la utilidad en primaria. Es una buena reflexión pero no me gusta tener que dividir a través de títulos "Introducción"...etc. soy más de escribir como si se tratase de un texto, no de apartados a rellenar. La herramienta del blog nunca la había trabajado como cuaderno de clase y me parece muy buena idea por la permanencia que tienen las actividades en la red y que siempre que queramos dispondremos de ello.
También me gustaría hablar de mi experiencia durante la elaboración del blog en clase. Me han parecido clases muy dinámicas en las que se presentaba la actividad y a continuación cada uno la realizaba. En el caso de que necesitasen ayuda contaban con una serie de "padrinos" aunque no siempre les pedían ayuda a ellos sino a su compañero de al lado, por tanto desde mi punto de vista la función de los padrinos ha sido cumplida por otras personas.
Para concluir decir que ha sido un placer tener una asignatura como esta, que ha sido la única que he llevado al día y que a parte de aplicar las herramientas a la educación utilizo google maps, la edición de vídeo, el popplet para cosas de mi vida personal.
Para concluir decir que ha sido un placer tener una asignatura como esta, que ha sido la única que he llevado al día y que a parte de aplicar las herramientas a la educación utilizo google maps, la edición de vídeo, el popplet para cosas de mi vida personal.