miércoles, 22 de abril de 2015

Trabajo evocativo con multimedia: Fotodiálogo. Photopeach

G.Willow wilson (La Primera Superheroina Musulmana) on PhotoPeach G.Willow wilson (La Primera Superheroina Musulmana) on PhotoPeach
Introducción

Hoy nos hemos querido centrar en las historias de esas grandes mujeres desconocidas. Yo en mi caso he escogido a una escritora de cómics pro el hecho de que la gente no conoce a ninguna de esas grandes artistas que intentan hacerse un hueco en este negocio. G.Willow Wilson ha saltado a la fama principalmente por su personaje de Mis Marvel musulmana.

Descripción

En lo que consiste la actividad de hoy es crear una secuencia de fotografías que retraten la vida de una de esas mujeres. Comenzando por su niñez y acabando por su vejez, en mi caso, al escoger una mujer que no ha fallecido me he tenido que inventar la mayoría de las fotos. En cada una de ellas cuento los diferentes logros de esta escritora como su gran éxito, su hijo, su conversión al Islam...etc.

El resultado es el que podemos ver al principio del post, espero que les haya gustado.

¿Cómo lo hemos hecho?

Primero nos loggeamos en photopeach,(http://photopeach.com/home) en mi caso par air más rápido me loggeo con facebook. Una vez escogido el personaje del que queremos hablar, las fotos que queremos meter en la presentación y una breve historia que contar continuaremos clickando en Upload image. Subimos las fotos con las que queremos trabajar y una vez procesadas tendremos que colocarlas según el orden de aparición que queramos, este proceso es un tanto lioso dado a que no puedes arrastrar la foto de un lado a otro.

En la parte inferior tenemos unas instrucciones en inglés en las que nos indica que podemos arrastrar las fotos de un lado a otro para cambiar el orden (a mi me resultó bastante lioso pues no se quedaban en el sitio en el que las arrastraba), también que si clickeamos dos veces tendremos una vista previa y por último que si arrastramos a la columna izquierda cualquier archivo este quedará eliminado de la presentación.

Una vez colocadas en el orden correcto le damos a Next.







En este segundo paso escogeremos el título de la presentación y a la velocidad que queremos que transcurran las transiciones. En el cuadro de la derecha podemos colocar una descripción, ATENCIÓN, esta descripción es la composición de texto que saldrá junto con las fotos en la presentación, es decir la historia que queremos contar. No os preocupéis si os resulta demasiado complicado y no os sale como queréis pues una vez creado lo podéis editar.

Por último podéis añadir una de las sintonías predeterminadas o alguna que queráis en youtube, en mi caso he escogido esta canción lenta (https://www.youtube.com/watch?v=9uQI8be9NsY).

Tras clickear en Finish, daremos por finalizado el proceso de edición. Podremos visualizar el resultado:

Como se puede apreciar en la captura, podemos descargar nuestra presentación en ambos botones señalados por el círculo rojo. Si queremos editarlo porque no nos haya gustado clickeamos en edit. La flecha roja señala dónde tenemos que pinchar par aobtener el código HTML para empotrarlo en nuestra web. EL sobre es para compartirlo por correo, a su vez la F (de facebook), la T (De twitter) y las personas en fila son para compartilo en nuestras redes sociales.

Utilidad en Primaria


Una vez más hemos descubierto una herramienta que combina el vídeo con presentación como Powtoon (http://www.powtoon.com/home/g/es/). Tiene muchas utilidades para exponer contenidos como para que los niños expresen sus ideas o temas a la clase. Es un poco complejo su utilización comparado con el típico power point o Prezi (http://prezi.com/), pero a su vez tiene más funcionalidades que Prezi. Nos cuestiona si es un vídeo o una presentación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario