lunes, 6 de abril de 2015

Comparativa entre libros antiguos y nuevos.

Hemos escogido una serie de asignaturas para comparar los libros de cada materia de una época y otra. El resultado ha sido el siguiente:

-Formación Cívica y urbanidad:

Me ha llamado la atención por el hecho de que es una materia que actualmente no está vigente.


Se puede observar el retrato de una sociedad en la que presidía la religión católica. Esta asignatura pretendía enseñar buenos modales, podría ser comparada a al actual Ética cívica que pretende fomentar la moral en las mentes más jóvenes.

Diferencias en los libros de lengua:






-            La visibilidad es decir, no es todo texto con títulos en negrita como en el pasado sino que se añaden muchas imágenes que sirven de apoyo a la explicación.
-          Un índice claro y dividido según la materia sea estructurada por bloques [Morfología, sintaxis. Textos…]

          La accesibilidad en la página es decir, en el nuevo libro observamos como con recuadros remarca lo más importante, añaden información como definiciones de palabras que posiblemente los niños desconozcan su significado. De esta manera los niños no tendrían que consultar el diccionario ganando tiempo.


Los ejercicios son más detallados y explicitos en los nuevos libros ya que son más, se centran en ciertas partes de la lengua que se quieren mejorar…etc. Se puede observar en la imagen como están mejor estructurados y facilitan su comprensión. En los libros antiguos el enunciado está apelotonado, te pide muchas cosas en tan sólo un párrafo y apenas te da un primer paso para realizarlo. En los nuevos libros te expone un ejemplo por el cual guiarte.

Libros de Matemáticas:


La principal diferencia entre unos y otros es que los libros antiguos solamente tienen ejercicios y nada de teoría. Los libros actuales tienen ejemplos, teoría, explicación, ejercicios 




No hay comentarios:

Publicar un comentario